En el corazón de nuestra práctica como psicólogos en Colombia, dos principios resplandecen con fuerza: el consentimiento informado y la confidencialidad. No son meras formalidades, sino los cimientos sobre los que construimos relaciones terapéuticas sólidas y respetuosas. Hoy, desentrañaremos su importancia y cómo influyen en nuestro día a día.
Consentimiento Informado: El Diálogo que Abre Puertas:
Imagina que buscas ayuda psicológica. ¿Qué necesitas saber antes de abrir tu corazón? El consentimiento informado es ese diálogo esencial que te da el poder de decidir.
- Información Clara: Entendiendo el Camino:
- Como psicólogos, debemos explicar con claridad en qué consiste la terapia, sus objetivos, métodos y duración.
- Riesgos y Beneficios: La Balanza de la Decisión:
- Cada terapia tiene sus pros y sus contras. Es nuestro deber informar sobre ellos para que el paciente decida con conocimiento.
- Libertad de Decisión: Tu Voluntad, Nuestra Guía:
- El consentimiento debe ser libre y voluntario. Y siempre, el paciente tiene derecho a cambiar de opinión.
- Confidencialidad: Los Límites de la Intimidad:
- Debemos ser transparentes sobre las limitaciones de la confidencialidad, especialmente en situaciones de riesgo legal.
Confidencialidad: El Santuario de la Confianza:
La confidencialidad es el pilar que sostiene la confianza en nuestra relación terapéutica.
- La Historia Clínica: Un Tesoro Protegido:
- Ya sea en papel o digital, la historia clínica es un bastión de información confidencial.
- Divulgación: Solo con Tu Permiso:
- Solo tú puedes autorizar la divulgación de tu información, y siempre por escrito.
- Excepciones Legales: Cuando la Ley Interviene:
- En casos de riesgo para la salud pública o por orden judicial, la confidencialidad puede tener límites.
- Custodia Segura: Nuestro Deber de Proteger:
- Debemos implementar medidas de seguridad para proteger la información de nuestros pacientes.
Helpsi, Tu Aliado en la Práctica Ética:
El consentimiento informado y la confidencialidad son más que principios; son el alma de nuestra práctica. Y con Helpsi, puedes gestionarlos con eficiencia y seguridad.
¿Quieres fortalecer la confianza con tus pacientes y cumplir con los estándares éticos?
Regístrate gratis en helpsi.co y descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte. ¡Únete a la comunidad de psicólogos que eligen la excelencia!